Se trata de Raghsa S.A., conocida por desarrollar las exclusivas torres Le Parc. Su estreno generó interés entre inversores institucionales y minoristas.
Con más de 50 años de presencia en el rubro inmobiliario, la empresa argentina Raghsa S.A. comenzó a cotizar este martes en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) bajo el símbolo RAGH, marcando un paso clave en su evolución institucional y un nuevo impulso para el mercado de capitales local, que empieza a mostrar señales de reactivación.
La firma, conocida por sus desarrollos corporativos de categoría AAA y por sus exclusivas torres residenciales bajo la marca Le Parc, se suma al panel accionario de BYMA con una oferta pública destinada a reforzar su capital, atraer inversión privada y financiar una nueva etapa de crecimiento.
La histórica desarrolladora que debutó en la bolsa con una fuerte suba
En su estreno bursátil, la acción de Raghsa registró un alza del 9,6% respecto al precio de salida, una señal clara del interés que generó su ingreso entre inversores institucionales y minoristas.
La operación fue coordinada por Latin Securities, y busca posicionar a la compañía para ampliar su portafolio en los segmentos corporativo y premium, además de consolidar su liderazgo en el sector.
El precio fijado en la oferta pública inicial (IPO) fue de $1.296,16 por acción, dentro del rango tentativo que iba de $907 a $1.685. Sin embargo, en su primera jornada de negociación, las acciones comenzaron a operar en el mercado a $1.420, lo que representó una valorización inmediata de casi el 10%.
Este comportamiento suele interpretarse como un respaldo del mercado a la valuación de la empresa y una expectativa positiva sobre su futuro. Cuando una acción abre por encima del valor de colocación, suele reflejar confianza en el modelo de negocios y en el potencial de rentabilidad.
Durante el tradicional «toque de campana», realizado en la sede de BYMA para inaugurar oficialmente la cotización, el presidente de Raghsa, Edgardo Khafif, recordó los orígenes del grupo: «Este momento representa no solo una nueva etapa, sino también el reconocimiento a décadas de trabajo. Mi padre inició este camino, siempre con honestidad, esfuerzo y una visión a largo plazo».
Una señal de recuperación para el mercado primario
La salida a la bolsa de Raghsa se produce en un contexto donde el mercado primario argentino empieza a recuperar dinamismo tras varios años de parálisis. En lo que va de 2025, ya se sumaron tres nuevas emisoras: Ecogas Inversiones, A3 Mercados y ahora Raghsa. En un escenario financiero que lentamente vuelve a atraer capital privado, las IPO ganan nuevamente protagonismo como herramienta de financiamiento.
Desde BYMA destacaron que este tipo de operaciones fortalecen el vínculo entre el sector corporativo y el mercado de capitales, creando un canal de inversión productiva que puede traducirse en mayor empleo, innovación y desarrollo económico.
Gonzalo Pascual Merlo, CEO de la Bolsa, expresó: «Es una excelente noticia que una compañía como Raghsa haya elegido listarse en nuestro mercado. Para BYMA, es una prioridad facilitar el acceso al financiamiento para el sector empresario argentino. Estamos trabajando activamente para que más compañías sigan este camino».
Por su parte, desde Latin Securities, colocador principal de la oferta, remarcaron: «Acompañar el crecimiento de empresas como Raghsa reafirma nuestro compromiso con el desarrollo del mercado de capitales argentino. Creemos en el rol que debe cumplir la inversión privada para impulsar proyectos de largo plazo».
Con su incorporación a BYMA, Raghsa accede a beneficios que incluyen mayor visibilidad ante el mercado, liquidez para sus títulos, conexión directa con inversores institucionales, una valuación pública más transparente y nuevas opciones para fondear iniciativas sostenibles en el tiempo.
La llegada de nuevas compañías a la Bolsa refuerza el rol estratégico del mercado de capitales como una herramienta clave para financiar al sector privado en la Argentina. Actualmente, casi un centenar de empresas cotizan en el panel accionario de BYMA, y el objetivo es seguir ampliando ese universo.