Skip to main content

Noticias destacadas Calificación de Riesgos

Julio 2025
Moody’s Ratings upgrades the ratings of eight Argentinean non-financial companies

Raghsa S.A.
Las calificaciones B2 de Raghsa S.A. están principalmente respaldadas por la alta calidad de sus activos, sus altos niveles de ocupación y una base de inquilinos sólida. Las calificaciones reflejan un apalancamiento moderado para su categoría de calificación, en comparación con sus activos de alta calidad, que en su mayoría no están gravados, son divisibles y comercializables, lo que respalda sus fuentes de liquidez. Raghsa posee cuatro edificios de oficinas que representan alrededor de 115 mil metros cuadrados de superficie alquilable al primer trimestre finalizado en mayo de 2025, con una ocupación promedio del 98%. Además, Raghsa posee un banco de tierras en Buenos Aires, una propiedad de estacionamiento y un edificio residencial de lujo en la ciudad de Nueva York.
El perfil crediticio de Raghsa también está respaldado por su muy buena liquidez. El efectivo y los valores negociables están denominados principalmente en dólares estadounidenses y ascendían a 123 millones de dólares al 31 de mayo de 2025, con una proporción de efectivo sobre deuda total del 42%, y sin vencimientos de deuda significativos hasta 2027.
Las calificaciones de Raghsa están limitadas principalmente por su tamaño reducido en comparación con sus pares globales, la concentración de su portafolio en Buenos Aires, su estructura de propiedad familiar sin miembros independientes en el directorio y su exposición al riesgo cambiario.
La perspectiva estable de la compañía refleja sus buenos indicadores crediticios dentro de su categoría de calificación y su muy buena liquidez. Sin embargo, la solidez crediticia de la empresa no puede desvincularse completamente de la calidad crediticia de Argentina, país donde genera la mayor parte de sus ingresos. Por lo tanto, sus calificaciones y perspectiva también incorporan los riesgos que comparte con el soberano, en línea con nuestra metodología de calificación cruzada entre sectores, «Assessing the Impact of Sovereign Credit Quality on Other Ratings», publicada en junio de 2019.